Colaboraciones
Colaboración más estrecha con GITMO
Nos complace anunciar que le hemos dado un nuevo impulso a nuestra colaboración con GITMO (Grupo Italiano de Trasplante de Médula Ósea), una piedra angular en el campo de los trasplantes de médula ósea. Esta colaboración no solo contribuye a reforzar nuestra reputación, sino que también permite ampliar los conocimientos clínicos sobre la utilización de la FEC inmunomoduladora de Therakos en el algoritmo de tratamiento de la EICH.
Estamos convencidos de que esta estrecha colaboración con GITMO impulsará los avances en el campo de los trasplantes de médula ósea y promoverá nuestra misión de servir a la comunidad médica y a los pacientes.
Aspectos destacados:
Colaboración en webinars: prestamos nuestro apoyo a un webinar organizado por el GITMO que se centrará en “Therakos ECP Immunomodulation in Combinational Therapy Approaches in GvHD Treatment”.
Plataforma de debate de casos de pacientes: estrenamos una plataforma dedicada al debate de casos de pacientes. Esta iniciativa, dirigida por un comité de expertos del GITMO, invita a participar a todos los hospitales italianos y a los miembros del GITMO.
Proyectos de formación: GITMO ha accedido amablemente a fomentar las actividades formativas de Mallinckrodt, lo cual garantiza que nuestros valiosos conocimientos lleguen a una comunidad médica más amplia.
Consolidación de la alianza con ESOT
Tenemos el honor de anunciar la consolidación de nuestra colaboración estratégica con la ESOT (Sociedad Europea de Trasplante de Órganos Sólidos). Esta colaboración subraya nuestro compromiso mutuo con el avance del conocimiento científico y la formación en el campo de los trasplantes de órganos sólidos.
Objetivos clave: fomentar debates centrados en los últimos avances científicos y estrategias terapéuticas, con especial atención a la FEC inmunomoduladora de Therakos.
Iniciativas estratégicas
Iniciativa de encuesta: una encuesta exhaustiva dirigida a todas las instituciones internacionales para obtener información sobre los estándares de tratamiento vigentes.
Los principales proyectos son:
- Webinars: dos webinars para difundir conocimientos y promover el diálogo.
- Talleres: cinco talleres especializados sobre aspectos cruciales en el ámbito de los trasplantes de órganos sólidos.
- Foro de expertos: una plataforma para que los líderes de opinión debatan y analicen los nuevos retos más acuciantes en el campo de los trasplantes de órganos sólidos.
- Clase magistral: una sesión intensiva dedicada al aprendizaje en profundidad y al intercambio de experiencias.
Colaboración con la Alianza ESOT/ETPO: entablar debates para mejorar la concienciación y los conocimientos de los pacientes con trasplantes de órganos sólidos.
Recursos didácticos para pacientes: materiales específicos para empoderar e informar a los pacientes con trasplantes de órganos sólidos.
Todos estos proyectos estarán dirigidos por un distinguido grupo de expertos nombrados por el Consejo de la ESOT. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la excelencia y esperamos con interés los frutos de esta colaboración con la ESOT.