¿Qué debo saber antes de comenzar el tratamiento?

¿Qué sucede durante el tratamiento
con fotoaféresis extracorpórea (FEC)?

¿QUÉ SUCEDE DURANTE EL TRATAMIENTO CON FOTOAFÉRESIS EXTRACORPÓREA (FEC)?

Estará conectado a un instrumento durante todo el procedimiento

Es un procedimiento estéril, y su sangre no entrará en contacto con la sangre de ninguna otra persona que haya sido tratada con el instrumento

El procedimiento suele durar entre 1 y 3 horas, y varía de un paciente a otro

¿Cómo puedo prepararme para el tratamiento de FEC?

Su médico o enfermero le indicará cuál es la mejor forma de prepararse en función de su enfermedad y estado de salud.

Asegúrese de informar a su médico o enfermero sobre cualquier otra enfermedad que padezca (p. ej., problemas cardíacos o disminución del volumen sanguíneo/de la presión arterial) o medicación que esté tomando antes de iniciar el tratamiento.

Puede seguir ciertas indicaciones para prepararse que pueden favorecer su tratamiento de fotoaféresis extracorpórea (FEC).

Dos días antes del tratamiento

Beba abundante líquido, como agua o zumo, para mantenerse hidratado y favorecer el flujo sanguíneo durante el tratamiento

Evite la cafeína y el alcohol. Ambas sustancias pueden reducir la cantidad de líquidos de su organismo

La noche previa al tratamiento

Ingiera alimentos saludables con bajo contenido en grasa, como frutas, yogur, cereales y verduras. Esto puede facilitar la separación celular

Evite alimentos ricos en grasas, como carne con alto contenido en grasa, nata, frituras, queso, huevos, mantequilla y postres

El día del tratamiento

Haga un desayuno y una comida con bajo contenido en grasa. No se salte ninguna comida.

Vaya al servicio justo antes de iniciar el tratamiento

Puede leer, usar el correo electrónico, ver la televisión o echarse una siesta para que el tiempo pase más rápido

Traiga gafas de sol envolventes que protejan de la luz ultravioleta A (UVA) para ponérselas después del procedimiento

Las 24 horas posteriores al tratamiento

Dado que el medicamento utilizado en la FEC puede hacer que sea más sensible a la luz solar durante unas 24 horas, debe protegerse los ojos y la piel de la exposición al sol durante este tiempo

Evite la luz solar en la medida de lo posible, incluso la luz solar indirecta a través de una ventana

Cuando se exponga a luz solar directa o indirecta, utilice prendas de manga larga y pantalones largos; utilice un protector solar SPF 15 o superior sobre la piel expuesta; y utilice gafas de sol envolventes que protejan contra la radiación ultravioleta A

¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento de FEC?

Durante el tratamiento, tal vez sienta:

Una ligera pulsación a causa del tratamiento

Dolor en el lugar de la inyección

Un ligero escalofrío o sensación de frío en el punto de inyección en el que la sangre es devuelta a su cuerpo

Cansancio, que puede ser ocasionado por niveles bajos de eritrocitos

Mareos o debilidad, que pueden ser signos de presión arterial baja; su médico o enfermero le controlarán la presión arterial durante el tratamiento para detectar si está baja

Otros posibles efectos secundarios, como fiebre o enrojecimiento de la piel en el lugar de la inyección, suelen desaparecer en un día. El acceso venoso lleva implícito un pequeño riesgo de sufrir infecciones y dolor. Para obtener más información sobre los efectos secundarios de la FEC, lea la información de seguridad importante aquí o hable con su médico.

Descargue nuestro folleto para el paciente

La información presentada en este sitio web no debe sustituir el asesoramiento médico de un profesional de la salud.