Los sistemas de fotoaféresis THERAKOSTM UVAR XTSTM y THERAKOSTM CELLEXTM están indicados para la administración de fotoaféresis. Consulte el etiquetado del producto correspondiente para obtener una lista completa de advertencias y precauciones.
Indicaciones
Los sistemas de fotoaféresis THERAKOSTM UVAR XTSTM y THERAKOSTM CELLEXTM están indicados para la administración de fotoaféresis. Consulte el etiquetado del producto correspondiente para obtener una lista completa de advertencias y precauciones.
Contraindicaciones
La fotoaféresis THERAKOSTM está contraindicada en pacientes con un historial específico de enfermedades de fotosensibilidad. La fotoaféresis THERAKOSTM está contraindicada en pacientes que no toleran la pérdida de volumen extracorpóreo o que cuentan con un número de leucocitos mayor de 25 000/mm3. La fotoaféresis THERAKOSTM está contraindicada en pacientes con alteraciones de coagulación o que se han sometido a una esplenectomía con anterioridad.
Advertencias y precauciones
Los tratamientos de fotoaféresis THERAKOS™ siempre deberían desarrollarse en lugares donde estén disponibles equipos normales para emergencias médicas. Durante el proceso, debe poder accederse con facilidad a líquidos de restitución de volumen o expansores de volumen. Tanto hombres como mujeres deberán tomar medidas anticonceptivas adecuadas durante y una vez finalizado el tratamiento de fotoaféresis. No se ha establecido la seguridad en niños.
Efectos adversos
Durante cualquier tratamiento que implique la circulación extracorpórea de la sangre, es posible que se produzca hipotensión.
En algunos pacientes, se han observado reacciones piréticas transitorias, 37.7–38.9°C (100 102 °F), dentro del período de entre seis y ocho horas después de la reinfusión de la sangre enriquecida con leucocitos fotoactivados. Estas reacciones piréticas pueden darse con un aumento temporal de eritrodermia.
La aplicación del tratamiento con una frecuencia superior a la que se recomienda en el etiquetado podría causar anemia.
El acceso venoso lleva implícito un pequeño riesgo de sufrir infecciones y dolor.
A la hora de prescribir y administrar la fotoaféresis THERAKOSTM a pacientes que reciben una terapia concomitante, debe tener precaución cuando cambie los programas de tratamiento para evitar que la enfermedad aumente su actividad por una retirada repentina de la terapia anterior. Consulte el etiquetado del producto correspondiente para obtener una lista completa de advertencias y precauciones.
Para notificar un efecto adverso, póngase en contacto con nosotros llamando al:
TELÉFONO INTERNACIONAL GRATUITO: 00800 84372567 (disponible en la mayoría de los países de Europa, y en Oriente Medio y África)
Contraindicaciones
El metoxaleno está contraindicado en pacientes que muestran reacciones idiosincráticas o de hipersensibilidad al metoxaleno, los componentes de psoraleno o cualquiera de los excipientes. El metoxaleno está contraindicado en pacientes que también están afectados por un melanoma, o carcinoma cutáneo de células basales o células escamosas. El metoxaleno está contraindicado en hombres sexualmente activos y mujeres en edad fértil, a menos que se utilicen medidas anticonceptivas adecuadas durante el tratamiento, así como durante el embarazo y la lactancia. El metoxaleno está contraindicado en pacientes con afaquia, ya que aumenta significativamente el riesgo de sufrir daños en la retina debido a la ausencia de una lente.
Advertencias y precauciones
Debería prestarse especial atención a la hora de tratar a pacientes que están recibiendo una terapia concomitante (ya sea tópica o sistémica) con agentes de fotosensibilización conocidos. La administración oral de metoxaleno seguida de una exposición cutánea a radiación UVA (terapia PUVA) es cancerígena. Dado que la dosis con metoxaleno líquido es unas 200 veces menor que con la terapia PUVA y la piel no está expuesta a dosis acumuladas de luz UVA elevadas, el riesgo de desarrollar cáncer de piel después de esta terapia podría ser más reducido. Debería recomendarse encarecidamente a los pacientes que utilicen gafas de sol envolventes que absorban la radiación UVA durante veinticuatro (24) horas después del tratamiento de metoxaleno. Deberán utilizarlas siempre que se expongan a luz solar directa o indirecta, ya sea en zonas exteriores o a través de una ventana. No se ha establecido la seguridad en niños. Consulte el etiquetado del metoxaleno (20 microgramos/ml) o el prospecto de la fórmula relativo a la dosis del 8-metoxipsoraleno oral para obtener más información sobre la protección del paciente de la luz y una lista de todas las advertencias y precauciones.
Indicaciones
Los sistemas de fotoaféresis THERAKOSTM UVAR XTSTM y THERAKOSTM CELLEXTM están indicados para la administración de fotoaféresis. Consulte el etiquetado del producto correspondiente para obtener una lista completa de advertencias y precauciones.
Contraindicaciones
La fotoaféresis THERAKOSTM está contraindicada en pacientes con un historial específico de enfermedades de fotosensibilidad. La fotoaféresis THERAKOSTM está contraindicada en pacientes que no toleran la pérdida de volumen extracorpóreo o que cuentan con un número de leucocitos mayor de 25 000/mm3. La fotoaféresis THERAKOSTM está contraindicada en pacientes con alteraciones de coagulación o que se han sometido a una esplenectomía con anterioridad.
Advertencias y precauciones
Los tratamientos de fotoaféresis THERAKOS™ siempre deberían desarrollarse en lugares donde estén disponibles equipos normales para emergencias médicas. Durante el proceso, debe poder accederse con facilidad a líquidos de restitución de volumen o expansores de volumen. Tanto hombres como mujeres deberán tomar medidas anticonceptivas adecuadas durante y una vez finalizado el tratamiento de fotoaféresis. No se ha establecido la seguridad en niños.
Efectos adversos
A la hora de prescribir y administrar la fotoaféresis THERAKOSTM a pacientes que reciben una terapia concomitante, debe tener precaución cuando cambie los programas de tratamiento para evitar que la enfermedad aumente su actividad por una retirada repentina de la terapia anterior. Consulte el etiquetado del producto correspondiente para obtener una lista completa de advertencias y precauciones.
Contraindicaciones
El metoxaleno está contraindicado en pacientes que muestran reacciones idiosincráticas o de hipersensibilidad al metoxaleno, los componentes de psoraleno o cualquiera de los excipientes. El metoxaleno está contraindicado en pacientes que también están afectados por un melanoma, o carcinoma cutáneo de células basales o células escamosas. El metoxaleno está contraindicado en hombres sexualmente activos y mujeres en edad fértil, a menos que se utilicen medidas anticonceptivas adecuadas durante el tratamiento, así como durante el embarazo y la lactancia. El metoxaleno está contraindicado en pacientes con afaquia, ya que aumenta significativamente el riesgo de sufrir daños en la retina debido a la ausencia de una lente.
Advertencias y precauciones
Debería prestarse especial atención a la hora de tratar a pacientes que están recibiendo una terapia concomitante (ya sea tópica o sistémica) con agentes de fotosensibilización conocidos. La administración oral de metoxaleno seguida de una exposición cutánea a radiación UVA (terapia PUVA) es cancerígena. Dado que la dosis con metoxaleno líquido es unas 200 veces menor que con la terapia PUVA y la piel no está expuesta a dosis acumuladas de luz UVA elevadas, el riesgo de desarrollar cáncer de piel después de esta terapia podría ser más reducido.
Este sitio web no está destinado a profesionales de la salud residentes en los EE. UU., Francia y Canadá.
Verifique su perfil a continuación.
Soy profesional de la salud y
reúno los requisitos para acceder a esta parte del sitio web.
No soy profesional de la salud.
Quiero volver a la página principal.
This website is not intended for residents
based in the US, France or Canada.
PLEASE CLICK HERE TO ENTER
If you are a French resident, please visit www.therakos.fr